- 1547 Nace Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español
- 1833 Muere Fernando VII de España
- 1964 Aparece “Mafalda”, en el diario Primera Plana
- 1969 Las inundaciones en Argelia y Túnez causan más de 600 muertos
- 1973 La nave Soyuz 12 regresa a la Tierra
- 1973 Muere el poeta Pablo Neruda
- 1977 La estación orbital soviética Salyut 6 es puesta en órbita
- 1977 España: se restablece la Generalitat de Catalunya
- 1979 El Papa Juan Pablo II se transforma en el primero en visitar Irlanda
- 1980 El Guernica de Picasso es puesto a disposición del gobierno español
- 1987 Muere Henry Ford II
- 1988 Las tropas de paz de las Naciones Unidas ganan el Nóbel de la Paz
- Con el gusto en los talones. Las moscas tienen 15.000 papilas gustativas repartidas por sus patas.
"Canelo" era el perro de un hombre que vivía en Cádiz. Una mascota que seguía a su dueño para todas partes y en todo momento. Este hombre anónimo vivía solo, por lo que el buen perro era su más leal amigo y único compañero. La compañía y el cariño mutuo los hacía cómplices en las miradas y hasta en los gestos.
Cada mañana se los podía ver caminando juntos por las tranquilas calles de la ciudad cuando el buen hombre sacaba a pasear a su amigo. Una vez a la semana uno de esos paseos eran hacía el Hospital Puerta del Mar ya que debido a complicaciones renales el hombre se sometía a tratamientos de diálisis.
Obviamente, como en un hospital no pueden entrar animales, él siempre dejaba a Canelo esperándolo en la puerta del mismo. El hombre salía de su diálisis, y juntos se dirigían a casa. Esa era una rutina que habían cumplido durante mucho tiempo.
Cierto día el hombre sufrió una complicación en medio de su tratamiento, los médicos no pudieron superarla y éste falleció en el hospital. Mientras tanto "Canelo" como siempre, seguía esperando la salida de su dueño tumbado junto a la puerta del centro de salud. Pero su dueño nunca salió.
El perro permaneció allí sentado, esperando. Ni el hambre ni la sed lo apartaron de la puerta. Día tras día, con frío, lluvia, viento o calor seguía acostado en la puerta del hospital esperando a su amigo para ir a casa.
Los vecinos de la zona se percataron de la situación y sintieron la necesidad de cuidar al animal. Se turnaban para llevarle agua y comida, incluso lograron la devolución e indulto de Canelo una ocasión en que la perrera municipal se lo llevó para sacrificarlo.
Doce años, así como lo leen. Ese fue el tiempo que el noble animal pasó esperando fuera del hospital la salida de su amo. Nunca se aburrió ni se fue en busca de alimento, tampoco buscó una nueva familia. Sabía que su único amigo había entrado por esa puerta, y que él debería esperarlo para volver juntos a casa.
La espera se prolongó hasta el 9 de diciembre del 2002, en que Canelo murió atropellado por un auto en las afueras del hospital
Un final trágico, pero esperanzador para quienes amamos los animales, para quienes quizá ilusamente creemos que en el más allá todavía hay algo que nos espera.
La historia de Canelo fue muy conocida en toda la ciudad de Cádiz. El pueblo gaditano, en reconocimiento al cariño, dedicación y lealtad de Canelo, puso su nombre a un callejón y una placa en su honor.

Que durante 12 años esperó
en las puertas del hospital
a su amo fallecido.
El pueblo de Cádiz como homenaje
a su fidelidad.
Mayo de 2002
Esta es una de esas historias que no necesita de grandes héroes ni de hazañas épicas como las que estamos acostumbrados escuchar. Es una historia sencilla y cotidiana de lealtad, de esas que están a la vuelta de la esquina y que nos pueden pasar en cualquier momento.
Irc - Hispano - Sala #teura http://teuraradio.listen2myradio.com/ Rayodeluna_2011@hotmail.com |