demasiados agujeros..
TIEMPO AL TIEMPO
ONOMÁSTICA DE HOY
CUMPLEAÑOS FELIZ
EFEMÉRIDES DE DÍA
Cosas que han pasado un 14 de Agosto como hoy otros años:
- 1237 Se funda la ciudad de Berlín.
- 1385 Los portugueses vencen a los castellanos en Aljubarrota.
- 1591 Fallece Fray Luis de León.
- 1857 Argentina: inauguración de la primera línea férrea.
- 1888 Nace el matemático Julio Rey Pastor.
- 1901 Vuelo experimental de los hermanos Wright.
- 1912 Desembarcan marines en Nicaragua.
- 1932 Muere el perro estrella del cine Rintintín.
- 1945 Capitulación del Japón a los aliados, sin condiciones.
- 1969 Creación del Parque Nacional de Doñana.
- 1974 Más de 2.000 muertos en las inundaciones que asolan Bangla Desh.
- 1980 Se inicia la huelga en los astilleros polacos de Gdansk.
EL HORÓSCOPO Y LA "Moda"
LOCO, YOOO!
Friedrich Holderlin (1770 - 1843). Uno de los más notables poetas alemanes presentó crisis de depresión y violencia desde la juventud. A inicios del siglo XIX su trastorno se agudizo con episodios de verborrea, visiones, accesos de ira y delirios. Fue internado en un hospital psiquiátrico de Tubingen, donde lo consideraron incurable. Pasó los últimos 36 años sumido en una locura pacífica en la casa de una ebanista que admiraba su obra Hiperión.
Robert Schumann (1810 - 1856). El destacado compositor del Romanticismo alemán había atravesado por diversas etapas depresivas. En 1854 sufrió una grave crisis profesional y familiar. Atemorizado por una epidemia de cólera, intentó suicidarse arrojándose al río Rín pero fue rescatado con vida. Privado de razón por completo lo internaron en un sanatorio privado en Endenich, cerca de Bonn, donde falleció a consecuencia de un colapso neurológico.
Carlota de Bélgica (1840 - 1927). Hija del rey de Bélgica y casada con Maximiliano de Habsburgo, encabezó junto con él, el efímero imperio mexicano. En 1866, cuando Napoleón III anunció l retiro de las tropas francesas, viajó a Europa en busca de ayuda y ya en el curso del viaje dio signos de alteración conductual. En un breve lapso perdió la razón y dada su peligrosidad fue recluida en el castillo de Bouchouth donde sobrevivió por varias décadas.
Louis Althusser (1918 - 1990). Distinguido filósofo francés de la corriente marxista, estudió a fondo el concepto de ideología como un agente de represión inevitable en el mundo contemporáneo. En 1947 le diagnosticaron un trastorno maniaco depresivo y estuvo internado en un hospital. En las décadas siguientes sufrió recaídas y se sometió a un psicoanálisis. En 1980, durante una crisis nerviosa, estranguló a su mujer Helene. Permaneció tres años en el hospital psiquiátrico de Sainte Anne. Y PARA COMER..!!
Podemos elaborar la vinagreta de la forma que más rabia nos dé, incluso podemos sustituir los puerros por cualquier hortaliza o incluso unos espárragos blancos cocidos en casa o de bote.
Tiempo de elaboración | 20 minutos
Dificultad | Fácil
Ingredientes para 4 personas
3 puerros gordos,
sal,
agua para cocerlos.
Para la vinagreta
50 gr de cebolleta,
25 gr de pepinillos en vinagre,
25 gr de pimiento verde,
25 gr de pimiento rojo,
25 ml de vinagre de jerez,
100 ml de aceite de oliva virgen extra,
sal.
Elaboración de los puerros en vinagreta.
Primero limpiamos bien los puerros eliminando la posible arenilla que esté entre las capas. Para esto cortamos en cruz el extremo más verde y lo limpiamos bien bajo el agua. Después cortamos trozos de unos 6 cm y los ponemos a cocer. El tiempo dependerá del grosor, entre 10 y 15 minutos.
Al finalizar los refrescamos en agua fría con unos hielos para enfriarlos cuanto antes y no se sigan cociendo. Reservamos.
Realizamos la vinagreta, cortamos todos los ingredientes bien pequeños y mezclamos con el vinagre y el aceite, mezclamos hasta lograr que emulsione la salsa.
Degustación
Para servir los puerros en vinagreta podemos ponerlos en una fuente o plato sopero unos puestos encima de otros y por encima la vinagreta. Además ponemos una salsera con más vinagreta por si alguien quisiera más.
A GOLPES CON EL REFRANERO
¿QUE ES EL AMOR?
En una de las salas de un colegio había varios niños. Uno de ellos preguntó:
- Maestra... ¿qué es el amor?
La maestra sintió que la criatura merecía una respuesta que estuviese a la altura de la pregunta inteligente que había formulado. Como ya estaban en hora de recreo, pidió a sus alumnos que dieran una vuelta por el patio de la escuela y trajesen lo que más despertase en ellos el sentimiento del amor.
Los chicos salieron apresurados y, cuando volvieron, la maestra les dijo:
- Quiero que cada uno muestre lo que trajo consigo.
El primer alumno respondió:
- Yo traje esta flor, ¿no es linda?
Cuando llegó su turno, el segundo alumno dijo:
- Yo traje esta mariposa. Vea el colorido de sus alas; la voy a colocar en mi colección.
El tercer alumno completó:
- Yo traje este pichón de pajarito que se cayó del nido.
Y así los chicos, uno a uno, fueron colocando lo que habían recogido en el patio. Terminada la exposición, la maestra notó que una de las niñas no había traído nada y que había permanecido quieta durante todo el tiempo. Se sentía avergonzada porque no había traído nada. La maestra se dirigió a ella y le preguntó:
- Muy bien: ¿y tú?, ¿No has encontrado nada?
La criatura, tímidamente, respondió:
- Disculpe, maestra. Ví la flor y sentí su perfume; pensé en arrancarla pero preferí dejarla para que exhalase su aroma por más tiempo. Ví también la mariposa, suave, colorida, pero parecía tan feliz que no tuve el coraje de aprisionarla. Ví también el pichoncito caído entre las hojas, pero... al subir al árbol, noté la mirada triste de su madre y preferí devolverlo al nido. Por lo
tanto, maestra, traigo conmigo el perfume de la flor, la sensación de libertad de la mariposa y la gratitud que observé en los ojos de la madre del pajarito. ¿Cómo puedo mostrar lo que traje?
La maestra agradeció a la alumna y le dio la nota máxima, considerando que había sido la única que logró percibir que sólo podemos traer el amor en el corazón.
Sabes, esto me lo envió quien me enseñó, que el amor no es Tomar, Arrancar, Capturar, Forzar, Ganar o Perder.
Amar es llevar en el alma, es Recordar, es Disfrutar, Amar es ser LIBRE Y DEJAR LIBRE.
UN DESCANSO PARA EL ALMA
ILUSIÓN, NO DESCANSES..
TU ESPACIO
"Tu Espacio" un lugar para expresarte a tu manera, nosotros solo seremos tus mensajeros..!Adelante!.
Hoy nos paseamos por Europa gracias a la cámara de "Endika"










































.gif)





































































































"Me buscó "... qué hermoso poema. Pura ternura. A veces pasa. Miramos hacia otro lado ...
ResponderEliminar¡me encantó !
besos del alma :)
Si, a veces miramos a otro lado.. buscando lo que tenemos tan cerca.
ResponderEliminarGracias por tus palabras..
Feliz día..!
Téura